DEL 6 - 10 DE OCTUBRE
El programa de atención psicosocial y salud PAPSIVI del ministerio de salud y protección social,
forma parte de las medidas de asistencia y rehabilitación previstas en la ley
1448 de 2011, orientadas a restablecer
las condiciones físicas, metales y psicosociales en la población víctima de
graves violaciones de los derechos humanos.
Los objetivos del programa son:
-
Garantizar
la atención psicosocial y la atención
integral en salud física y mental con
enfoque psicosocial a la población victima que ha sufrido graves violaciones de
los derechos humanos y de infracciones a los derechos humanitarios dentro del marco del conflicto armado en
Colombia.
-
Mitigar
el impacto y el daño a la integridad psicológica y moral, al proyecto de vida.
-
Establecer
los mecanismos que permitan a los entes
territoriales garantizar a las víctimas del conflicto armado la asistencia
integral en salud con enfoque
psicosocial, dentro del marco del sistema general de la seguridad social en
salud.
-
Contribuir
al restablecimiento de las condiciones
físicas, mentales y psicosociales de las víctimas.
La atención psicosocial se entiende como el mundo
de interacciones que resultan del entramado, de lo subjetivo (individual,
familiar, grupal y comunitario) con factores procedentes del ámbito externo
(cultural, político, económico, normativo y racional).